mayo 14, 2021

¡TIPS PARA VIAJAR!

Por Patty Cascar
¡TIPS PARA VIAJAR!
Creo que este el tema del que más me preguntan y en verdad me encanta ver como cada vez más y más personas se interesan por viajar y crear recuerdos inolvidables. Viajar es lo más bonito que existe (para mi) y cabe recalcar que cada persona tiene una manera ideal de viajar y todos tenemos diferentes conceptos de lo que es viajar. Aquí les pongo algunos de los tips de viaje que me vienen a la mente, y próximamente les haré una segunda parte. Espero les sirvan tanto como a mi y se animen a organizar su próximo viaje ¡lo más pronto posible!
BOLETOS DE AVIÓN:
Hay miles de páginas para comprar vuelos, y de todas las que conozco y he probado, mi favorita es skyscanner. Me da las opciones de vuelo de todas las aerolíneas del mundo, e incluso hay una opción donde eliges el destino de donde quieres volar y te sale un mapa donde te muestra todas las ciudades a las que puedes llegar desde ese destino y te incluye el precio.
Sin embargo no hay una regla exacta para comprar los vuelos en cierto día o momento para que te salgan más baratos. Yo generalmente busco vuelos diario y puedo durar hasta 2 semanas en encontrar el vuelo más barato. Las páginas cambian de precio los vuelos constantemente, tanto puedes aventarte a comprar el primero que veas y que te salga súper barato, tanto esperarte y arrepentirte, o al revés :/ yo personalmente no me canso hasta encontrar el más barato.
Lo que SI te recomiendo es desactivar las cookies cuando realices tu búsqueda. Una vez que haces una búsqueda en tu computadora, el servidor automáticamente detecta esa búsqueda y te aumentará el precio si lo vuelves a buscar e incluso te saldrá publicidad sobre este destino en diferentes redes sociales. Busca en google: Cómo desactivar las cookies en “tal computadora” y sigue los pasos, pues cada computadora es diferente.
¿HOTEL O AIRBNB?:
Personalmente, mis páginas favoritas para buscar hoteles son: Booking.com y Hoteles.com pues te dan opción de elegir el precio que estás dispuesto a pagar por noche, ubicación, qué servicios incluye, etc. Sin embargo es importante que tomen en cuenta que la mayoría de los hoteles te cobran un impuesto extra al llegar al hotel que generalmente NO está incluido en el cobro que hacen desde la página, también tengan cuidado con los horarios de check in y check out, y en general lean bien cada detalle del hotel. Créanme, les pueden salir con cada sorpresita que ni se imaginan, pero eso varia de hotel en hotel, no de la página de donde lo reserves. Y por último, tomen en cuenta que hay hoteles que congelan el dinero de tu tarjeta para confirmar la reserva, pero lo tienes que pagar al momento del check in, revisen bien si el cobro ya se realizó antes de tu llegada o no.
Airbnb: Como la mayoría saben, AirBnb es el nuevo método de hospedaje que cada vez le quita más y más fuerza a los hoteles. Se trata de personas normales rentando casas o departamentos que tengan libres.
Ventajas:
-Generalmente son más baratos
-Tienes más variedad en cuanto a servicios, puedes elegir con cocina, departamentos enteros con albercas privadas, estacionamiento gratis, casas enteras, etc.
Desventajas:
-Al ser casas, no hay recepción por lo que debes coordinar tu llegada con el dueño para que te de las llaves, etc. Y puede llegar a ser tedioso si tienes horarios de llegada complicados
-No te hacen limpieza de cuarto diario como en los hoteles.(En su mayoría)
-No tienes servicio a cuarto en general, es decir no puedes pedir al momento: toallas extras, comida al cuarto, o reportar cualquier desperfecto en el cuarto al momento.
CÓMO PLANEAR TU ITINERARIO:
Hay muchísimas formas de viajar y cada persona tiene una en especial, sin embargo yo en lo personal prefiero organizar lo más que pueda cada día para poder aprovechar más cada destino, estos son algunos tips que les daría:
-Menos es más: No trates de conocer muchos países en pocos días, es más recomendable que estés más días en un solo lugar que ir corriendo de país en país sin poder disfrutar bien cada uno
-Investiga bien antes los puntos turísticos o que sean de tu interés, anótalos, y busca su ubicación. Una vez que tengas estos datos puedes ir hilando tu itinerario dependiendo de la cercanía entre cada destino que desees conocer. Así vas conociendo por zonas y rinde más tu día.
-Trata de investigar via Pinterest o Instagram los restaurantes más adecuados a tu interés, precio, horarios y sobre todo si debes reservar o no, lo que menos quieres es perder tiempo de tu viaje esperando.
-Investiga desde antes si los museos o puntos turísticos tienen descuento de estudiante o días con entrada gratis. Te puedes ahorrar algo de dinero.
 
CÓMO ORGANIZAR TU BUDGET:
Yo intento pagar mis vuelos y hoteles desde antes para separarlos del Budget de lo que gastaré ya en el viaje.
Lo que yo hago primero es obviamente checar cuanto cuesta la moneda del país al que viajaré e investigar más o menos cuanto cuesta algo básico como la comida (eso te da un buen parámetro sobre que tan caro es un lugar en general) Una vez que hayan hecho su itinerario ideal (en el punto de arriba) pueden calcular un promedio de cuanto necesitarán al día considerando:
- Transporte (¿te vas a mover en metro?¿caminando, bus, taxi?.
- Museos (¿A cuantos irás por día? Calcula un promedio).
- Comidas (Hay veces que por tiempo yo como algo pequeño en el desayuno, y como y ceno bien).
- Extras: Considera que vas a querer comprar algún souvenir, ropa, o extra en general.
- Diversión: ¿Vas a salir a bares o antros? ¿Cuantos días en promedio?.
Una vez que definan eso, (que obviamente es un calculo, no siempre sale perfecto, no se estresen) yo defino que por día me gastaré un promedio de 100  euros (es un ejemplo, pueden ser desde 30 euros hasta 500, todo depende de en qué plan vayan).
CÓMO VIAJAR LIGERO.
Este es un punto muuuy importante. Tengo amigas que desde que vamos a hacer el CHECK IN ¡ya llevan sobre peso! (no, no es broma jaja) y sinceramente NO necesitas todas esas cosas que llevas (A menos que te vayas de intercambio un año, ahí si entiendo)
- Trata de llevar las cosas de aseo en versión mini, o compra los botes especiales de viaje para poner en ellos cantidades menores de producto.
- Al vestirme, en vez de tener que combinar pantalón, con blusa, y sueter, trato mejor de usar vestidos para que solo necesite UNA prenda (¿me explico?) no les digo que solo usen vestidos pero traten de buscar outfits en los que puedas repetir pantalón, o suéter, etc.

- Lleva pocos zapatos. Son de las cosas que más espacio ocupan y también pesan más. Obvio depende del lugar al que vayas pero yo nunca llevo más de 3 pares: tennis, tacones si voy a salir, y sandalias.

- Trata de planear tus outfits por día, y añade 2 o 3 extras por cualquier cosa. Piensa en tu itinerario por día y sobre eso ver más o menos que harás y por ende cómo vestirte.

- Puedes llevar poca ropa interior e irla lavando conforme te bañes, en vez de llevar mil cosas.

- No lleves la bolsa de maquillaje que usas diario. Busca una bolsita más pequeña y trata de llevar solo lo MEGA esencial y economizar espacio. Por ejemplo, yo tengo una paleta de rubor, otra de bronzer, y otra de highlighter, pero para viajar tengo una paleta chica que incluye estos 3 elementos en la misma paleta. También en vez de llevar 3 paletas de sombras grandes, llevo la que más uso pero en versión mini.
Trata en general de llevar lo menos que puedas.
INTERNET
Les recomiendo muchísimo comprar estos CHIPS internacionales prepagados. Yo uso los chips de holasim y compré 12GB para todo Europa y no saben el alivio que es. Tener internet en estas épocas es casi indispensable (jaja en serio) te ayuda a buscar ubicaciones, buscar reservas, check in en tu celular, pedir ubers, subir fotos a Instagram jaja.
 
DESCONÉCTATE
Este punto sonará simple pero a veces es el más difícil de hacer. Creo que cada vez estamos más acostumbrados a estar pegados al celular, y gran parte de este tiempo es sin sentido. Viendo fotos de Instagram, viendo cuantos likes tienen nuestras fotos, platicando por whatsapp con gente a miles de km de ti en vez de platicar con quien tienes enfrente, en fin, les podría poner mil ejemplos, pero el punto es que de verdad de corazón les recomiendo disfrutar el presente, valorar cada segundo de su viaje y de las personas con las que estás.
¡Espero les haya gustado el post y sobre todo se animen a por fin hacer ese viaje con el que tanto sueñan!

 

Patty Cascar

Dejar un comentario